Hospital Penco Lirquén recibió visita de una delegación del Servicio de Salud Ñuble
Conocer el modelo de atención de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación y el impacto positivo que ha tenido en los pacientes las terapias en la piscina terapéutica; fue el propósito que motivo a una delegación del Servicio de Salud Ñuble visitar al Hospital Penco Lirquén. Dicho servicio se encuentra en proceso de construcción de su nuevo hospital regional, el cual contemplada una piscina de hidroterapia.
En base a la visita, la Dra. Patricia Paulos, Directora del Hospital Penco Lirquén, indicó que “les presentamos cómo está constituida la unidad de medicina física y rehabilitación y las prestaciones que brindan, a través de un equipo multidisciplinario y culminamos con una visita guiada por la unidad”.
Rodrigo Avendaño Brandeis, Coordinador General de la Puesta en Marcha del nuevo Hospital Regional de Ñuble, señaló que “para nosotros es realmente importante conocer la experiencia, los detalles tanto técnico como administrativo de esta unidad. Por eso nosotros, quisimos conocer esta piscina y conversar con quiénes la gestionan para saber su rendimiento, sus protocolos de indicación, los costos de mantención y la propia experiencia”.
Además, manifestó que “es importante también conocer el impacto que ha tenido en la calidad y oportunidad de la atención para muchos pacientes discapacitados, con enfermedades neurológicas y traumatológicas. Este hospital ha hecho un esfuerzo y también nosotros queremos contar con una tecnología de punta, como es la piscina de hidroterapia, que, si bien puede ser más cara que otra técnica de rehabilitación, tiene un gran impacto y vale la pena que todos los hospitales de alta complejidad lo tengan”.
Pablo Valenzuela, kinesiólogo de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación manifestó estar orgulloso con la visita de la delegación de Ñuble, puesto que refleja el buen trabajo que han desarrollado como equipo, posicionándolos como referentes para otros establecimientos de salud.
“Hay que entender que la piscina es parte de la rehabilitación del paciente. El paciente ingresa a nuestra unidad ha tratamiento kinésico y va depender del kinesiólogo tratante o de la fisiatra, si es que necesita o no ingresar a la piscina para mejorar su condición”, expresó el profesional.
Es importante destacar que la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación ha tenido un crecimiento en los últimos años. “Partimos con poquitos pacientes. Hemos llegado a tener en el año como 900 atenciones en el hospital. Ha sido potente y muy beneficioso para los usuarios, permitiéndonos disminuir los tiempos de rehabilitación”, afirmó Valenzuela.