Hospital Penco Lirquén inicia trabajo de salud mental e intercultural con usuarios del dispositivo del establecimiento
Un innovador trabajo está desarrollando en el Hospital Penco Lirquén, a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígena, con el que se busca vincular los tratamientos de Salud Mental con los principios de la salud Intercultural en el uso de las hierbas medicinales.
Para ello, la referente la asociación Koñintu Lafken Mapu, Patricia Flores Quilapan junto con los equipos de la Unidades de Salud Mental del Hospital de Día y Psiquiatría Ambulatoria, realizaron un trabajo cooperativo para conocer y profundizar sobre las hierbas medicinales y así complementar desde la mirada intercultural de la medicina ancestral con los usuarios y usuarias.
La directora del hospital, Dra. Patricia Paulos, destacó el trabajo que se está desarrollando a nivel local a través del Pespi, “es indudable el impacto positivo que la medicina intercultural tiene sobre la salud de las personas, sobre todo en la salud mental de las personas, quienes han sido duramente golpeadas por diferentes causas en tiempo de pandemia. Es un trabajo arduo que tenemos que hacer integrar la medicina tradicional con la intercultural”.
Además, la Dra. Paulos indicó que esta actividad es parte de las acciones que se quiere potenciar en el hospital en materia intercultural y forma parte de los desafíos que fueron plasmados en la planificación estrategia, como también en la cuenta pública.
Finalmente, Patricia Flores Quilapan, presidenta de la asociación Koñintu Lafken Mapu y conocedora de las hierbas medicinales, expresó que “a mí me parece muy bueno que empecemos a trabajar, que empecemos a integrar nuestra medicina en el hospital. Hay medicina para apoyar a las personas que tienen problemas, que se puedan sentir bien de salud y como se puedan sentir bien físicamente”.
Esta es la primera etapa de un trabajo que se busca desarrollar durante el año para fortalecer los tratamientos de salud mental, mediante la implementación de técnicas de salud intercultural a cargo de la asociación mapuche de la comuna.