Hospital Penco Lirquén conmemoró día del patrimonio cultural en salud
Con la exposición “Pabellón Fotográfico”, el Hospital Penco Lirquén se sumó a la conmemoración del Día del Patrimonio Cultural en Salud, a celebrarse este 28 y 29 de mayo.
Las fotografías dan cuenta de la evolución y transformaciones del hospital, tanto en materia asistencial como en infraestructura y trabajo colaborativo con la comunidad. Además, se presentaron libros de registros de recién nacidos del año 1965 al 1977 y algunas placas que quedaron del antiguo hospital.
Al respecto, la Dra. Patricia Paulos, directora del Hospital indicó que “esta muestra fotográfica nos ayuda a reflexionar sobre la las distintas etapas y transformaciones que hemos vivido en el hospital penco Lirquén y sus funcionarios, partiendo por su inauguración 1961, después un terremoto, un incendio que lo llevo a bajo y la nueva construcción de este edificio de 7 pisos. Entonces, podemos ver como de lo básico, con pequeñas unidades y poquitos funcionarios hemos podido crecer en infraestructura, complejidad y también conocimiento todo esto gracias al compañerismo trabajo en equipo y a la calidez de las personas que aquí están trabajando”.
José Mora, funcionario del Hospital, se asombro al ver su nombre en los libros de registro de recién nacidos y señaló que “me emociona saber que estoy en los libros registrado, porque nací en el hospital hace más de 28 años”.
De la misma forma, Dionisio Mesa, Tecnólogo médico y coordinador de imagenología, expreso que “yo personalmente llevo 9 años en la institución y ver las fotografías da cuenta todo el proceso evolutivo del cual yo también e formado parte en la institución y eso es super gratificante, eso también para que los mismo funcionarios lo vean y se den cuenta como ha sido toda la construcción que se ha hecho en conjunto a nivel del SST, con el Ministerio y el trabajo que nosotros como funcionarios día a día tratamos de brindar a ellos”.