Hospital Penco Lirquén realizó su Cuenta Pública Gestión 2021
Un positivo balance de la gestión del año 2021 realizó la directora del Hospital Penco Lirquén, Dra. Patricia Paulos, tras rendir la Cuenta Pública Participativa del estabelcimiento.. La instancia fue trasmitida por zoom y contó con la participación de representantes del Consejo de Desarrollo, dirigentes sociales de la red, directivos del Servicio de Salud Talcahuano y funcionarios/as del recinto hospitalario.
En la oportunidad, la Dra. Patricia Paulos, destacó la labor y el compromiso de todos los funcionarios, quienes por motivos de la pandemia debieron reconvertir sus funciones habituales para dar respuesta a las necesidades de los pacientes, principalmente en las unidades críticas como Urgencia, pabellón, UTI y UCI.
Además, agregó la doctora que “el tiempo que pabellón estuvo suspendido, se hizo un arduo trabajo con todo el equipo, incluyendo al médico internista y a la nutricionista, para compensar a los pacientes de la lista de espera quirúrgica y así estar óptimas condiciones para poder ser operados cuando abriésemos nuestros pabellones. De la mano también filtramos la lista de espera de consultas médicas y de consultas dentales para optimizar nuestros esfuerzos cuando pudiésemos retomar las atenciones”.
Respecto a los desafíos para este año, la directora expresó que “uno de nuestros retos es lograr la reacreditación a la cual nos tenemos que presentar en octubre de este año, pero el desafío prioritario que estamos fuertemente ligados y trabajando a nivel de toda la Macro red es nuestra lista de espera. Tenemos que disminuir los días de espera, para poder solucionar los problemas de los pacientes. Ese es uno de los grandes trabajos que tenemos para este año”.
El Dr. Osvaldo Gaete, director del Servicio de Saluda Talcahuano, destacó la transformación del hospital en el área complejización que permitió apoyar a la red y a la Macro red durante la pandemia. “El HPL fue uno de los que apoyo en camas UCI, que no es menor. Ese desarrollo es un gran esfuerzo humano que se hizo para poder dar atención a estos pacientes de mayor complejidad que ellos no tenían”, afirmó el director.
Además, el director del SST resaltó las estrategias internas que implementaron para dar resolución a la lista de espera, como también, apoyar a la red con la lista de espera en el área de apoyo y diagnóstico.
Finalmente, Adriana Maureira, Presidenta del Consejo de Desarrollo, señaló que, “me pareció muy buena, clara y precisa. Dentro de los temas que se presentaron en la cuenta, yo destacó mucho como el hospital abordo el tema del covid, las atenciones se dieron de manera segura y oportuna”.