Hospital Penco Lirquén junto con la Asociación Koñintu Lafken Mapu Penco reactivan las Ferias Interculturales
El Hospital Penco Lirquén retomó sus ferias interculturales, iniciativa que se realiza en conjunto con la Asociación Mapuche Koñintu Lafken Mapu de Penco y que forma parte del trabajo del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI), con el que se busca avanzar hacia la entrega de una salud con pertinencia cultural.
La Dra. Patricia Paulos, directora Hospital Penco Lirquén manifestó que “tras dos años de pandemia se tuvieron que detener muchas cosas que habitualmente hacíamos, una de estas eran las ferias interculturales. Ya por la fase en la que estamos, la situación actual, hemos podido apertura nuevamente y es lo que estamos haciendo hoy día. La idea es complementar todas las atenciones de salud con enfoque intercultural”.
Para Patricia Flores Quilapán, Presidenta Asociación Koñintu Lafken Mapu de Penco, expresó que “Nosotros hoy día comenzamos la feria. Estamos muy contentas y agradecidas de poder estar acá nuevamente y darnos la oportunidad vender y mostrar nuestros productos que nosotras hacemos como mujeres mapuches, rescatando nuestra cultura, rescatando las comidas ancestrales. con esa alimenta nosotros nos criamos y nos alimentaron nuestros padres”.
De igual forma, Neftali Painequeo, Facilitador Intercultural Hospital Penco Lirquén, destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas. “Es de vital importancia, porque de esta forma se hace el vínculo, esta comunicación dentro de lo que llamamos la interculturalidad, porque no es de una forma folclórica solo la imágenes o fotos , hay una interacción donde los funcionarios se van enterando de cómo es el proceso, qué tienen ellos para ofrecernos, cuál es el origen de cada uno de estos productos, de dónde surgen; casi una mini charla, mini clase dentro de la misma adquisición de los productos”.
Finalmente, DR. Osvaldo Gaete, director (s) Servicio de Salud Talcahuano indicó que “nuestros establecimientos están inmersos en una comunidad y tienen que conocerse, tienen que saber cuáles son sus necesidades. Así que felicitaciones por esta reactivación de la relación, en este caso intercultural, con nuestros pueblos originarios que es una parte importante de nuestra comunidad”.
Cabe destacar que esta actividad liderada por las dirigentas de la Asociación Koñintu Lafquen Mapu Penco se replicará todos los últimos jueves de cada mes.