Hospital Penco Lirquén generó lazos colaborativos con la ONG Forjadores del Futuro
Una importante colaboración recibió el Hospital Penco Lirquén por parte de la ONG Forjadores del Futuro, la cual consistió en la elaboración de insumos textiles, tales como frazadas, bolsas para guardar aerocámaras, delantales y cofias (gorros); que serán utilizado en la unidad médico quirúrgico del recinto hospitalario.
La enfermera gestión del cuidado del hospital, Mónica Pulgar, señaló que “a la ONG Forjadores del Futuro hace un tiempo se les paso insumos de parte nuestra como telas, artículos de insumo clínico de textil que no estaba en uso. Entonces a ellos lo que se les pidió hacer bolsa de pacientes, que es una bolsa que se usa de forma individual a cada paciente, se les pidió que hicieran cobertores y ellos incluso nos trajeron donaciones extras que fueron de iniciativa propia”, destacó la profesional.
Al respecto, la Dra. Ionit Rosemblum, Subdirectora Médica del hospital, destacó la colaboración recibida por dicha ONG. “Es un tremendo beneficio mutuo, nos permitió reutilizar algunos elementos que teníamos en beneficio de nuestros pacientes, sobre todos los pacientes que están hospitalizados muchos días, pacientes adultos mayores, pacientes que tiene riesgo de lesiones por presión y muy contento que sean mujeres de la comunidad, que gracias a su experiencia con la costura nos permitan adquirir estos artículos en beneficio de nuestros pacientes”.
Para la coordinadora ONG Forjadores del Futuro, Claudia Parra, indicó que “esto igual es una devuelta de mano, porque ellos nos colaboran a nosotros y nosotros les colaboramos a ellos también como institución. Y las trabajadoras además de que querían ayudar, porque tenemos muy poca mano de obra en relación al tema de costura en ese tipo de cosas. Entonces quisimos hacer esta alianza con Talcahuano que es una de las comunas donde hay más talleres, pero esta era la más cercana a Penco Lirquén, por lo tanto, decidimos ayudarlas, buscar los mejores trabajadores que pudieran cocer, que tuvieran más este tipo de habilidades y poder ayudar básicamente”.
Finalmente, Cristian Ramírez, coordinador regional del programa pro empleo, expresó que estas iniciativas “son buenas prácticas que se tiene que replicar que sabemos y tenemos la confección que van en directo beneficio de los pacientes acá en el hospital y así que eso nos deja bastante tranquilos y bastante contentos que se está haciendo un buen trabajo”.