Dirigentes sociales, voluntariados y usuarios reciben charla de sensibilización sobre violencia intrafamiliar
Debido a los altos índices de violencia intrafamiliar registrados en los últimos años a nivel mundial y dada la contingencia nacional, se realizó una charla de sensibilización sobre violencia intrafamiliar, en el Hospital Penco Lirquén, dictada por los profesionales de Salud Mental SST para usuarios, dirigentes sociales y voluntariados de la comuna de Penco.
Patricia Vega Nuñez, Asistente Social, Hospital Penco Lirquén, indicó que “esta idea se enmarca en una línea de trabajo que baja desde el Minsal que tiene que ver con el tema género. Y como la violencia intrafamiliar es un tema atingente y que ha ido creciendo, por los mismo, levantamos está actividad para la comunidad de Penco”.
Además, expresó la profesional que “la idea era entregar a las personas ciertas orientaciones de cómo hacer una denuncia y de cómo apoyar a las personas que sufren cualquier tipo de violencia en sus hogares, con el fin de tratar de aportar a la mejora de esta realidad”.
De igual forma, Fabiola Delgado, asesora de Salud Mental del Servicio de Salud Talcahuano, indicó que “la idea es que las personas puedan replicar en sus hogares o en su círculo cercano, tanto la información de cómo denunciar situaciones de violencia intrafamiliar o que transgredan la ley de maltrato y también puedan replicar el conocimiento de autocuidado y el cuidado entre personas”.
Julia Ñasco, voluntaria damas de blanco, afirmó que “me pareció muy interesante, porque inconscientemente yo me doy cuenta de que uno igual aplica violencia cuando nos burlamos de las personas. En la próximo reunión de agrupación vamos a tratar el tema para que las demás integrantes aprendan sobre la violencia, no es tan solo gente pegando, sino que puede ser psicológico”.