HPL implementó estrategia de traumatólogos a domicilio
Con el objetivo de asegurar la continuidad de la atención de todos los usuarios, con un especial enfoque en personas mayores, el Hospital Penco Lirquén implementó una estrategia de atención traumatológica domiciliaria. La medida, iniciada a mediados de junio, ha permitido atender a la fecha un total de 12 pacientes nuevos derivados desde la Atención Primaria en Salud para ser evaluados por el especialista.
Cabe destacar, que esta medida es un modelo transitorio de atención producto de la Pandemia Covid19, que viene apoyar la resolución de la lista de espera de ingresos en la especialidad de traumatología, principalmente de un grupo de pacientes de 70 años y más que tienen mayor riesgo de asistir al hospital durante la pandemia.
Al respecto, Andrea Catalán, directora del hospital, indicó que “estamos contentos porque es una forma de poder llegar aquellos pacientes que están en una lista de espera y nos va permitir ir resolviendo sus problemas de salud. Esperamos mantener esta estrategia dado la contingencia que tenemos actualmente principalmente en la comuna”.
Para el Dr. Patricio Damke, traumatólogo a cargo de brindar las atenciones, indicó que “es una alternativa de poder dar continuidad de la atención de nuestros pacientes sobre todo en la pandemia. Esta fue una estrategia que partió en el CR Abierto de Especialidades, donde en un principio se estaban haciendo visitas por el equipo Hodom a través de un médico general, pero consideramos que era mejor que el mismo especialista fuera a ver al usuario y definir bien si ese paciente necesita continuar controles en el HPL o bien controles en la APS”.
Esta prestación se ha podido llevar a cabo, gracias a que los pacientes cuentan con estudios imagenológico previos, lo que ha permitido llevar a cabo sin problemas las atenciones en sus domicilios. “Todos estos pacientes contaban con imágenes y otros tenían exámenes extra, que se los realizaron en el extrasistema. Por lo tanto, estos pacientes que evaluamos están super bien estudiados y por eso fue más fácil hacer la atención”, agregó el especialista.
Neli Oviedo y Nuvia Zambrano, son dos usuarias adultas mayores que se han visto beneficiadas por la estrategia traumatólogos a domicilio, y ambas concuerdan que es una excelente iniciativa para aquellas personas que no pueden salir de sus hogares debido a las medidas tomadas por el Minsal por la pandemia.
“Me gusta como atiende médico, porque atiende con cariño y le enseña a uno los ejercicios que tiene que hacer. Para mí es muy agradable que estén en mi casa, así uno no está hiendo al hospital hacer hora”, afirmó Oviedo. De igual forma la Señora Zambrano valoró la iniciativa y expresó que “me enseño algunos ejercicios distintos de los que hacía antes. Lo encuentro muy bien y eso que vengan a la casa es mejor todavía”.
A esta estrategia se suma otras especialidades, como Oftalmología y Fisiatría, han debido iniciar primeras consultas en domicilio para acudir aquellos usuarios adultos mayores.