Hospital Penco Lirquén recepcionó su escáner
El Hospital Penco Lirquén realizó la recepción del Tomógrafo Axial Computarizado (TAC) o escáner el pasado sábado 19 de junio. El equipo que significó una inversión de casi $600 millones, ya se encuentra en proceso de instalación para prontamente ser inaugurado y así, ayudar en la descongestión de las listas de espera de Hospital Las Higueras.
“Es una herramienta de gran utilidad para los diagnósticos y tratamientos médicos. Esto igual nos permite ampliar nuestra cartera de servicios, aumentar nuestras prestaciones lo que unido a la UTI podemos complejizar incluso las cirugías”, explicó la Dra. Patricia Paulos, directora del establecimiento.
El equipamiento de última generación ayudará a los más de de 57 mil habitantes de la comuna, quienes antes debían ser trasladados al hospital base de la red.
El director del Servicio de Salud Talcahuano, Carlos Vera Bugueño, destacó la labor realizada por todas las partes involucradas. “Nosotros con esto solucionamos un problema logístico a la gente, les mejoramos la calidad de vida y eso nos tiene muy contentos”, concluyó Vera.
Al hito, llegó el diputado Enrique Van Rysselberghe quien había estado el día anterior en la recepción del escáner en Tomé. “Finalmente se pudo ayudar a dos comunas que en algún minuto estuvieron en competencia pero que finalmente las dos pudieron salir beneficiadas”, dijo.
La llegada del equipo a la institución es la culminación de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud, el Servicio de Salud Talcahuano, el Hospital Penco Lirquén, parlamentarios y la comunidad organizada y gremios.
“Es muy importante para nosotros. Cuando se había necesitado un escáner había que irse a Higueras y las horas no eran rápidas, había que esperar y ahora lo vamos a tener aquí para toda nuestra comuna y funcionarios del hospital”, recalcó Adriana Maureira, presidenta del Consejo de Desarrollo del establecimiento.
Por su parte, Hernán Cabrera, representante de Fenpruss, señaló que, “es una tremenda noticia que se concrete materialmente la llegada del escáner. El equipo lo estaba esperando con ansias, contamos con compañeros profesionales altamente capacitados”.
Finalmente, Ricardo Seguel, representante de Fenats, explicó que, “esto significa un descongestionar de la lista de espera, y nuestros vecinos pueden venirse a hacer los exámenes acá. Inclusive se puede prestar para la red y es un gran logro que la red haya conseguido dos escáneres de esta envergadura”.