Categorización en Unidad de Urgencia.
La categorización es un proceso realizado por personal de salud, en el cual, a través de preguntas y control de los signos vitales, se clasifica al paciente en 5 categorías de diferente gravedad para determinar el orden de atención.
El tiempo de espera depende de dos factores:
1. La Categoría Obtenida. Los pacientes más graves SIEMPRE serán atendidos primero.
2. La Cantidad de personas de mayor gravedad que usted. La atención no es por orden de llegada.
Para reducir los tiempos de espera y hacer un buen uso de la Red de Salud, es importante saber:
Para emergencias de menor complejidad (C4) también puede acudir al SAR. Consulte direcciones en trípticos disponibles en la OIRS de Hospital.
En caso de tratarse de una consulta general (C5) o una molestia que lleva algún tiempo, se recomienda pedir hora en su Consultorio.
Si tiene dudas respecto a su categorización consulte en la OIRS (Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias – Teléfono 412724800)
Categorías de Clasificación de Urgencia:
Las Cinco Categorías:
- Categoría 1
C1 (Emergencia Vital)
Son personas que requieren reanimación y/o estabilización inmediata. Tienen acceso prioritario y directo al box de reanimación.
Su atención es INMEDIATA.
Si ingresa una persona en esta situación, Usted deberá esperar bastante para su atención, pues la mayor parte del personal estará enfocado en salvar la vida de esta persona.
- Categoría 2
C2 (Emergencia Evidente)
Pacientes de alta complejidad que requieren de acciones diagnósticas y/o terapéuticas, que eventualmente necesitan evaluación y seguimiento que hace meritorio hospitalización y/o participación de especialistas. Su espera de atención no debe ser mayor a 30 minutos.
Suele ser una atención que estará en boxes de atención por tiempo mayor.
- Categoría 3
C3 (Urgencia)
Pacientes de complejidad media que por el carácter de su patología requieren de acciones diagnostico terapéuticas que determinan un periodo breve de observación y su alta posterior.
Espera no debiera ser mayor a 90 minutos, excepto si falta disponibilidad de box. (Lo que puede ocurrir cuando han ingresado casos C1, C2, accidentes de tránsito, fiestas de fin de año y fin de semana, etc.).
- Categoría 4
C4 (Consulta Médica)
Paciente con problema de salud que no corresponde a urgencia. El tiempo de espera depende de que sean atendidos los más graves previamente. Además de atención médica requieren procedimiento diagnóstico o terapéutico para su resolución.
Atención debe ser antes de 180 minutos, salvo falta de disponibilidad de box.
Si transcurren los 180 minutos, corresponde también recategorizar al paciente (Puede haber cambiado su situación).
- Categoría 5
C5 (Atención General)
Atención Médica General, paciente estable. Por su condición clínica, el paciente es educado por el equipo médico. No se entregan medicamentos ni certificados, se orienta dónde debe consultar.