Red asistencial del Servicio de salud Talcahuano conmemoró semana de la lactancia materna
En el marco de la semana mundial de la lactancia materna, cuyo lema es “Empoderémonos, ¡Hagamos posible la lactancia!”, diferentes actividades de difusión, promoción y de reconocimiento se realizaron en la Red Asistencial del Servicio de Salud Talcahuano (SST).
El director del Servicio de Salud Talcahuano, Carlos Vera Bugueño, destacó el trabajo que vienen desarrollando los equipos locales, con el fin de promover, proteger y apoyar la práctica de la lactancia materna exclusiva. “Nuestros dispositivos de salud están trabajando en la línea correcta, promoviendo buenas prácticas entorno a la lactancia materna. Y lo más importante es que las madres tengan una mayor adherencia a esta práctica de amamantar, la cual es muy sana”.
La directora del Hospital Penco Lirquén, Andrea Catalán Vásquez, indicó que “estamos muy orgullosos de todo el trabajo que ha realizado el Comité de Lactancia, el cual está conformado por un equipo multidisciplinario, compuesto por matronas, nutricionistas, pediatra, médico general y otras profesionales que han podido contribuir en fomentar la lactancia materna”.
El Hospital Penco Lirquén realizó una ceremonia para conmemorar el día, Julie Vargas, fue una de las usuarias reconocidas por el hospital por mantener una lactancia materna exclusiva, e indicó que tiene muy buenos recuerdos de la atención recibida tras nacer su hija en el hospital. “La atención fue excelente, la participación de la matrona y la enfermera nada que decir. El parto fue genial hasta el día de hoy estoy muy agradecida del equipo. Respecto a la lactancia materna, he mantenido hasta hoy al igual que con mi primer hijo, el cual la mantuve hasta los cuatro años y pretendo continuar con mi hija de la misma forma”. Además, se premió a los ganadores del concurso literario lactancia materna en mil palabras, por categoría infantil a Gabriel Chavarriga y por la categoría adulto, a Camila Carvajal.