Planificación y Control de Gestión

Las principales funciones de las Unidad son las siguientes:

Funciones estratégicas:

  • Control de gestión hospitalario a través de la planificación, monitoreo, evaluación y control de convenios de gestión.
  • Liderar el proceso de formulación de las definiciones estratégicas de la institución, coordinando las áreas claves, en el marco de los lineamientos gubernamentales y ministeriales.
  • Asesorar a la directora del establecimiento y a las demás jefaturas en materias relacionadas con la planificación estratégica, programación, compromisos de gestión, riesgos críticos, metas sanitarias, autogestión clínica y administrativa, prestaciones valoradas y aquellas definidas a nivel local.
  • Identificar y definir los procesos de la institución, de acuerdo a su criticidad e impacto, estableciendo mejoras continuas, controlando la matriz de riesgo y generando mayor eficiencia de la gestión.
  • Formulación de los convenios de desempeño de todas las jefaturas intermedias, incorporando en ellos, las directrices ministeriales a través de indicadores suscritos por la institución (Metas sanitarias, riesgos críticos, compromisos de gestión, metas locales, entre otros}.
  • Entregar información oportuna y confiable sobre el estado del cumplimiento de los convenios de desempeño y sus posibles desviaciones, integrando medidas preventivas de ajuste que aporten a la toma de decisiones y la consecución de los objetivos estratégicos.
  • Formulación de los procesos del Plan de Desarrollo Estratégico del establecimiento y orientar el accionar al cumplimiento de planes anuales.
  • Evacuar informes al equipo directivo para la adecuada toma de decisiones y posterior elaboración de planes de mejora (identificando el área, las principales causas, acciones de mejora, planificación de estas con sus responsables y seguimiento).

Equipo: