La Unidad de Costo Hospitalización Psiquiátrica Diurna es una unidad perteneciente al área de atención cerrada del Hospital, que ofrece una atención especializada en psiquiatría orientada al usuario, que ofrece atención intensiva a usuarios agudos y subagudos, como alternativa a la hospitalización cerrada o a la salida de ella; y a usuarios que presentan dificultades en la evolución de su cuadro en la modalidad ambulatoria, constituyéndose como uno de los dispositivos sanitarios que integra la red de Salud Mental.
Contamos con un grupo de profesionales multidisciplinario especializado en el manejo de cuadros psiquiátricos graves y/o crónicos, cuyas intervenciones apuntan a una remisión sintomática, recuperación integral y rehabilitación psicosocial.
Su atención incluye a la población adolescente, adulta y adulta mayor, mayoritariamente beneficiaria de FONASA, sin discriminación de género, provenientes desde la red del Servicio de Salud Talcahuano que presentan alguna patología psiquiátrica descompensada, que cumpla con los criterios de ingreso y que requiere de manejo integral por un período aproximado de 90 días.
Equipo de trabajo
Nombre | Profesión | |
Rocío Aedo | Médico Psiquiatra | |
Camila Cabrera Melita | Médico Psiquiatra | |
Felipe Ramírez Fernández | Médico Psiquiatra | |
Daniela Madriaga | Trabajadora Social | |
Carmen Gloria Espinoza Villagrán | Psicóloga Clínica | |
Carlos Pincheira Hidalgo | Psicóloga Clínica | |
Yesenia Fuentes | Terapeuta Ocupacional | |
María Eliana Fernández Mora | Enfermera | |
Sandra Soto Camarena | Técnico en Enfermería Nivel Superior | |
Constanza Carrera Cabrera | Técnico en Enfermería Nivel Superior | |
Yohanna Marín | Técnico en Enfermería Nivel Superior | |
Rosario Alarcón Fuentealba | Auxiliar de servicio |
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 hrs.
Recomendaciones para pacientes:
Las y los usuarios que participan en esta unidad deben conocer y aceptar las normas de funcionamiento del dispositivo.
Por la modalidad de atención intensiva, donde se conjuga la atención individual y grupal es indispensable la participación diaria de los usuarios, todo esto con el fin de realizar las evaluaciones de ingreso, la confección de un plan de tratamiento integral que recoja las necesidades particulares de las y los usuarios, para la posterior intervención individualizada.
El tratamiento Farmacológico es manejado por el equipo, por lo que las y los usuarios deben hacer entrega de los fármacos al ingreso de la unidad, manejando solo las dosis diarias, todo esto con el fin de disminuir riesgos, interacciones y otros efectos secundarios de los fármacos.
En caso de ser posible, la participación de la familia y cercanos significativos será de carácter semanal, con distintas características, desde entrevistas individuales, psicoeducaciones grupales, visitas domiciliarias, por lo que se les solicitara una participación activa.