La Unidad de Control de Calidad y Seguridad en la Atención es una unidad asesora de la Dirección del hospital, cuya función principal es brindar las herramientas para lograr implementar un Sistema de Gestión de Calidad, tanto en las unidades y servicios clínicos, como unidades no clínicas (administrativas, servicios generales, recursos físicos, infraestructura, equipos médicos, etc.), que promueva el mejoramiento continuo de los procesos asistenciales, en vías de brindar una atención de salud con mayor seguridad y calidad para la población usuaria.
Dentro de las áreas en que se desenvuelve la Unidad se encuentran:
- Obtención y Mantención de la Autorización Sanitaria.
- Obtención y Mantención de la Acreditación de Prestadores Institucionales.
- Gestión de Riesgos y Análisis de Eventos Adversos.
- Indicadores de Seguridad.
Todas las áreas anteriormente mencionadas, se trabajan según leyes y/o normativas ministeriales.
El Programa de Prevención y Control de las Infecciones (PCI) Asociadas a la Atención de Salud, es una unidad asesora de Dirección, encargado de aplicar y supervisar normas de prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) en pacientes, personal de salud, visitas y acompañantes de los enfermos. Contamos con un equipo técnico profesional compuesto por Médico, Enfermera y Tecnólogo médico.
El programa además desarrolla directrices locales para estandarizar prácticas de prevención de IAAS estableciendo criterios técnicos de al menos las siguientes directrices: precauciones estándar, precauciones para aislamiento de pacientes, selección y uso apropiado de antisépticos, técnica aséptica en procedimientos clínicos, prácticas de prevención de IAAS en esterilización y desinfección de material clínico. Y entre los objetivos para llevar a cabo están:
- Prevenir las infecciones asociadas a la atención de salud
•Prevenir las infecciones que se transmiten entre los pacientes y el equipo de salud
•Disminuir los costos asociados a las infecciones
Equipo de Trabajo: